Abre Mastretta agencia de autos deportivos en Edomex![]() 15/02/2014 03:28 AM Ejecutivos de la marca prevén comercializar 50 unidades durante 2014, de las cuales ya tienen vendido 40 por ciento. México. Hace tres años inició su publicidad con una polémica en el programa británico ‘Top Gear’, luego de mencionar a la marca Mastretta como el vehículo mexicano que reflejaba la forma de ser de los mismos: ‘flojos y flatulentos’. Y los ojos de la prensa internacional y de los amantes de los automóviles deportivos se interesaron por conocer el modelo MXT de Mastretta. |
Logra investigadora de la UNAM desalinizar el agua con energía solar![]() 12 Feb 2014 Con un método sencillo y económico basado en energía solar, Ana Elisa Silva Martínez, académica del Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, ha logrado encontrar una forma para desalinizar el agua. Para ello, la investigadora usa las casetas plásticas tipo invernadero que captan y concentran energía solar, logrando desalinizar agua marina almacenada en un bote de 60 litros. Además, se pueden recuperar cinco litros de agua potable que caen a unas canaletas. Con este proceso, se consigue imitar un proceso de la naturaleza. |
2015: Estudiantes de la UNAM ganan premio por cafetera controlada vía internetMÉXICO, D.F., (apro).- Estudiantes
|
México: TIC despiertan el interés de jóvenes profesionistas![]() La base de profesionistas mexicanos está conformada por jóvenes de 18 a 29 años muy interesados y conocedores en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), de acuerdo con un estudio de Ericsson. En su investigación Infocom México 2012, la compañía tecnológica revela que 95 por ciento del grupo referido cuenta con un teléfono celular, y 96 por ciento son usuarios frecuentes de Internet. De estos últimos, 71 por ciento accede a la red diariamente y 77 por ciento considera como prioridad contar con ese servicio en cualquier lugar. |
Faltan recursos para Agencia Espacial Mexicana![]() México debe destinar recursos suficientes a los diversos programas de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), pues apostar a la ciencia y a la tecnología es lo que sacará al país adelante, aseguró el astronauta estadounidense de origen mexicano José Hernández Moreno. Entrevistado por Notimex a propósito del homenaje que recibirá en breve por parte de la asociación Grandes Valores de México, con la creación y develación de una escultura con su rostro y traje espacial, Hernández Moreno habló sobre su experiencia en el espacio, de la creación de la AEM y nuevos planes que tiene la NASA.
Hijo de padres inmigrantes mexicanos, el astronauta que en 2009 participó en la misión 128 del transbordador espacial Discovery, número 30, con destino a la Estación Espacial Internacional, sostuvo que deben destinarse mayores recursos a la agencia mexicana para lograr su concreción. |
Sube México 16 posiciones en Índice Mundial de Innovación.![]() Ginebra.- México subió 16 posiciones en el Índice Mundial de Innovación 2013 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), informó hoy Francis Gurry, director general del organismo.
En la clasificación revelada este lunes, se reconoce que en naciones de ingresos medios emergentes como México, la innovación asciende con rapidez. El país latinoamericano se ubicó en el lugar 63 en la clasificación dada a conocer, gracias a su ascenso de 16 lugares en 2012, que se suma al crecimientode 18 posiciones que registró en 2011. Por zonas, América Latina es, "con mucho, la región que ha registrado la más importante mejora en la clasificación", señala la OMPI. |
Haz clic aquí para modificar.![]() Haz clic aquí para modificar.
|
Estudiantes mexicanos podrán estudiar en la NASA![]() La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó su primer convenio de colaboración con la Nacional Aeronautics and Space Administration (NASA, por sus siglas en inglés) para impulsar el desarrollo de laciencia, la tecnología y la competitividad en el sector.
En un comunicado, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) informó que el acuerdo se suma a las acciones del gobierno de México para fomentar este ramo. Durante la firma, Francisco Javier Mendieta, director general de la AEM, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones yTransportes (SCT), aseguró que este tipo de acciones permitirán coadyuvar para incluir de manera definitiva a México en la sociedad del conocimiento. |
NASA y Tec de Monterrey convocan a reto espacial
![]() A fin de crear aplicaciones tecnológicas que resuelvan problemas y mejoren la calidad de vida en el planeta o incluso en el espacio, la Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y el Tecnológico de Monterrey (ITESM) Campus Guadalajara convocaron al Internacional Space Apps Challenge, Guadalajara 2013.
En un comunicado, el instituto mexicano informó que podrán participar todos los interesados en tecnología, incluyendo desarrolladores, ingenieros, tecnólogos y diseñadores de entre 16 y 70 años de edad. “Está abierto a cualquier persona que tenga interés por marcar la diferencia”, afirmó Cynthia Trevizo García, directora de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales (ISC) del Campus Guadalajara. |
Robots mexicanos participarán en el mundial: First Robotics Competition![]() Phoenix, EU. Dos robots de equipos mexicanos que lanzan discos de plástico y escalan una pirámide tubular, consiguieron el pase al Mundial de Robótica.
El First Robotics Competition (FRC) lo organiza FIRST (For Inspiration & Recognition of Science and Technology) y se realizará del 24 al 27 de abril en Saint Louis, Missouri. Los equipos Panteras y Monarch-e, el primero de la Universidad Panamericana, Colegio Cedros, y el segundo de Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM) campus Morelia, están integrados por alumnos de nivel medio superior. |
Beneficiará a 240 mil empresas la "Red para mover a México": INADEM
![]() La convocatoria "Red para mover a México", cuenta con un fondo de 125 millones de pesos y tiene la capacidad de apoyar a 240 mil micro y pequeñas empresas, principalmente
México.- El presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Enrique Jacob Rocha, informó que la convocatoria "Red para mover a México", cuenta con un fondo de 125 millones de pesos y tiene la capacidad de apoyar a 240 mil micro y pequeñas empresas, principalmente. |
Modernizar el sistema educativo, crucial en la formación de los ciudadanos del siglo XXI
![]() María Luisa Santillán, DGDC-UNAM
21/01/2013Uno de los desafíos más importantes para la educación en México es transitar de un modelo que prioriza la memoria, la repetición y el enciclopedismo hacia uno que forme estudiantes creativos, capaces de relacionar conceptos y sistematizar sus propias ideas; un sistema educativo que además brinde a los alumnos herramientas que les permitan interactuar con las nuevas tecnologías, así como recrear su cultura y su conocimiento sobre la realidad en la que vive, lo cual es fundamental para formar una ciudadanía crítica y participativa. |
Is Mexico the Comeback Kid?
![]() February 26, 2013 Visiting Mexico this past week reminded me of one of my favorite quotes from my days in Beirut. It was when a hostess asked her dinner guests during the Lebanese civil war: “Would you like to eat now or wait for the cease-fire?” One of the lessons of both Mexico and Lebanon is how irrepressible is the human spirit — that no matter how violent a country becomes, people will adapt and take risks to innovate or to make profits or get to school or to just have fun. |
Aldea Digital: escaparate para emprendedores![]() Las aplicaciones digitales móviles tienen el potencial de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de México, y durante la cuarta edición de Aldea Digital serán una plataforma para impulsar a los emprendedores tecnológicos.
A través del App Challenge, un concurso para desarrolladores organizado por Telmex y Telcel en conjunto con el Gobierno del Distrito Federal, se buscará crear tres proyectos que resuelvan problemas como la movilidad, la seguridad o la comunicación con las autoridades. El certamen tendrá lugar del 16 al 18 de marzo en el zócalo del Distrito Federal. |
Libre Internet para Todos, el otro “Pacto por México”: CALC![]() Libre Internet para Todos “es un ‘Pacto por México’ en materia de cultura, Internet y acceso al conocimiento”. Así describió Roberto Cantoral, vicepresidente de la Coalición por el Acceso Legal a la Cultura (CALC) a la iniciativa ciudadana que propone garantizar el acceso gratuito a Internet de banda ancha a los mexicanos.
En rueda de prensa, el gremio de la industria musical, cinematográfica y editorial respaldó abiertamente la iniciativa presentada al Congreso por organizaciones ciudadanas como Reforma Política Ya, Artículo 19, Dejemos de Hacernos Pendejos, AlConsumidor, Causa Común, Contingente Mx, Mozilla y expertos en telecomunicaciones. |
Peña Nieto promulga su primera reforma, la educativa
![]() 25 FEBRERO 2013 - 11:25AM — MILENIO.COMDurante la promulgación, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, rechazó cualquier rumor sobre la iniciativa y dejó claró que no habrá marcha atrás en el tema.
El presidente de México, Enrique Peña, promulgó su primera reforma constitucional desde que juró el cargo como titular del Ejecutivo, con la firma de la reforma educativa, que plantea otorgar la constitucionalidad al Instituto Nacional para la Evaluación Educativa y la creación de Servicio Profesional Docente. |
Presentan primer parque científico de la Ciudad de México![]() 25/02/2013 Tiene el objetivo de impulsar la innovación tecnológica y generar oportunidades. México, DF. Con el fin de impulsar la innovación tecnológica y generar oportunidades de negocio, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey presentó la sede del primer parque científico de la Ciudad de México. En el acto se llevó a cabo la firma del convenio marco de Colaboración y Coordinación Institucional entre el Tecnológico de Monterrey y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) del Distrito Federal. |
Inicia actividades el Bootcamp “Inventa tu futuro”: busca promover a nuevos innovadores![]() 5 de marzo del 2013, México DF.- El día de ayer dio inicio el Bootcamp "Inventa tu Futuro", organizado por FUMEC, a través de su programa TechBA, con apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en México, la Secretaría de Economía, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Este es el primer Bootcamp dirigido a emprendedores que tienen una idea innovadora y buscan convertirla en negocio.
|
Enrique Jacob, da a conocer los lineamientos del Fondo PYME 2013![]() Fabiola Naranjo el 04 Mar 2013 Através de convocatorias sectoriales otorgarán recursos a empresas Las nuevas reglas de operación delFondo Pyme para el nuevo sexenio presentan una diferencia sustancial respecto a la forma en que se manejaron los recursos durante la pasada administración, explicó Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Mexicano del Emprendedor (Inadem), pues destacó el otorgamiento de recursos a empresarios a través de convocatorias sectoriales. |
Evolucionar hacia los negocios de alta tensión con Innovación y Conocimiento
![]() Dr. José Aldo Díaz-Prado En la actualidad las grandes compañías conviven en mercados globales intensamente competitivos, en donde la incertidumbre y la innovación han llegado a ser una forma de vida. A pesar de que muchas empresas mantienen una base firme en su país de origen, gran parte de ellas realizan negocios de alto riesgo alrededor del mundo. La mayor parte de estos negocios son vehículos que proporcionan bienes y servicios a la población que hacen que la civilización y los países permanezcan en una evolución continua de desarrollo empresarial y social. Ninguna empresa tiene el futuro garantizado. Para que las compañías exitosas continúen siéndolo, deberán explorar nuevos mundos tecnológicos a fin de cumplir y satisfacer las demandas de los mercados en los que actualmente participan o desean participar. |
México entra tarde a la era espacial: Mendieta Jiménez![]() Martes 29 de enero de 2013Redacción | El Universal El conocimiento del espacio podría dar a México una ventaja considerable para la prevención o atención de desastres naturales. Además, en los próximos 10 años podría generar 120 mil empleos de calidad para los mexicanos. La investigación espacial, en su origen, hace 50 años, tuvo principalmente propósitos de defensa y posicionamiento estratégico y militar. Para Francisco Mendieta Jiménez, director de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), el conocimiento del espacio puede también tener aplicaciones civiles como el estudio del medio ambiente, la prevención o atención de desastres naturales. De acuerdo con sus predicciones, la industria aeroespacial en los próximos 10 años podría proporcionar 120 mil empleos de calidad para los mexicanos. |
Carlos Slim, Bill Gates y altos funcionarios del Gobierno mexicano en la inauguración del Complejo de Biociencias del CIMMYT![]() El Batán, Texcoco, Estado de México, 13 de febrero de 2013. El día de hoy, el CIMMYT inauguró su nuevo complejo de biociencias que tuvo un costo de 25 millones de dólares estadounidenses. Las instalaciones del complejo se encuentran en la sede del Centro, en Texcoco, a 45 kilómetros al oriente de la Ciudad de México. En este gran acontecimiento se contó con la presencia de más de 100 invitados. En la inauguración estuvieron presentes los señores Bill Gates, Carlos Slim, Lic. Enrique Martínez y Martínez, Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México (SAGARPA) y el Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México.Haz clic aquí para modificar. |
How Mexico Got Back in the Game![]() By THOMAS L. FRIEDMANPublished: February 23, 2013 In India, people ask you about China, and, in China, people ask you about India: Which country will become the more dominant economic power in the 21st century? I now have the answer: Mexico. Mexico has signed 44 free trade agreements — more than any country in the world — which, according to The Financial Times, is more than twice as many as China and four times more than Brazil. Mexico has also greatly increased the number of engineers and skilled laborers graduating from its schools. Put all that together with massive cheap natural gas finds, and rising wage and transportation costs in China, and it is no surprise that Mexico now is taking manufacturing market share back from Asia and attracting more global investment than ever in autos, aerospace and household goods. |
México, tercer lugar en producción tecnológica de Iberoamerica![]() Realizó 144 patentes. España ocupa el primer lugar con 1,166.
Notimex México es el tercer país de la comunidad iberoamericana en investigación, producción tecnológica y registro de innovaciones en la Oficina Internacional de Patentes de Estados Unidos (USPTO),señaló este lunes 4 de febrero una investigación. El 'Estudio de la Producción Científica y Tecnológica en colaboración Universidad-Empresa en Iberoamérica', elaborado por el grupo SCImago y publicado por la Red Emprendia, sitúa a España en primer lugar en patentes producidas, seguido de Brasil. |
Alumno de la UNAM usa caparazón de crustáceos para hacer microagujas
![]() México • El proyecto de investigación “Microagujas de quitosán para aplicación transdérmica”, de Marco Antonio Espinosa, egresado de la maestría en ciencias químicas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, propone el uso del quitosán para la fabricación de microagujas de aproximadamente 500 micrómetros de longitud. El quitosán, que proviene del caparazón de crustáceos como el camarón, por su biocompatibilidad, propiedades antibacterianas, mucoadhesivas y baja toxicidad, se eligió para elaborar un dispositivo híbrido entre microagujas y un parche adherible dérmico para la administración transdérmica de fármacos. |
Investigadores de la UNAM desarrollan biofungicida
![]() El fungicida evitará el uso de productos químicos para el control de antracnosis que afecta cultivos agrícolas, ayudará a reducir los daños causados por esa enfermedad.
Ciudad de México • Desarrollaron biofungicida para controlar enfermedades en cultivos agrícolas Investigadores del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se trata del primer producto de su tipo desarrollado por investigadores mexicanos. Este fungicida evitará el uso de productos químicos para el control de antracnosis que afecta a diversos cultivos agrícolas, aseguró el investigador adscrito al Laboratorio de Fitopatología de la Coordinación Regional del CIAD en Culiacán, Raúl Allende Molar. |
México: Innovar o Morir![]() La importancia inaplazable en México de una Bolsa Intermedia de Valores para empresas de Innovación. Durante años he estado promoviendo la necesidad de políticas públicas e iniciativas privadas para impulsar a México hacia una economía del conocimiento. Sin embargo, la falta de voluntad política, la escasez de proyectos viables, la complejidad del retraso de nuestro país y la poca comprensión de los beneficios sociales, han impedido que esta discusión avance. En lo personal, me parece crítico e inaplazable tomar acciones que nos acerquen a convertirnos en un país cuya economía se base en la innovación y que nos permita emparejarnos con los países considerados como desarrollados. |
¡Instituto Nacional del Emprendedor habemus!![]() Por: EnriqueTorre Blanca. En 30 días naturales serán dadas a conocer las disposiciones que regulen el organismo. La piedra angular para consolidar el 'ecosistema emprendedor' fue creada por decreto presidencial el viernes pasado. Hoy ya respira el Instituto Nacional del Emprendedor. |
Esta es la oportunidad para que México salga del subdesarrollo, afirma Slim
![]() Periódico La Jornada
Martes 15 de enero de 2013, p. 23 México, al igual que los países en desarrollo, tiene una gran oportunidad de acceder al ahorro externo en las circunstancias actuales de abundancia de dinero y bajas tasas de interés, para multiplicar sus inversiones y dejar atrás el subdesarrollo, afirmó Carlos Slim Helú, uno de los tres hombres más ricos del mundo y cabeza del conglomerado Carso. |
Para innovar en México habrá que innovar![]() CARLOS MARTÍNEZ Enero 10, 2013 1:22 am La innovación es, sin duda, la divisa de cambio. Es un concepto que se traduce en competitividad y desarrollo. México tiene que apostar por la innovación. Y la mejor manera de contar con una población con inventiva es inspirándola. La creatividad del mexicano es notable pero esa capacidad ha sido, por necesidad económica casi siempre, mal encauzada en muchos casos. |
Los v_erdaderos embajadores de México![]() CARLOS MARTÍNEZ
Enero 17, 2013 1:22 am Empecé a hojear una de esas respetadas revistas de negocios mexicanas. Esas que suelen dedicar portadas a los grandes empresarios del país. Pero esa mañana descubrí que la tapa del “magazín” hablaba de un hombre desconocido. Un nombre ajeno a las personalidades de la llamada clase empresarial. Se trataba de un emprendedor. Un joven empresario que, con arrojo, visión, valentía y ambición ......... |
La Empresa Innovadora en la Econompía del Conocimiento![]() Dr. Ramón Scott La empresa tiene la obligación de generar desarrollo con utilidad sustentable y sostenible y trasmitir sobre todo el mensaje que la empresa es una comunidad de personas, con deseos de trascender, que ponen sus talentos al servicio de los demás. |
Carlos Slim – The World’s Richest Man![]() Carlos Slim Helu’s father, Julian, was a Lebanese immigrant to Mexico where he operated a dry goods store and invested in commercial real estate in Mexico City, which made him wealthy.
Julian seemed to have been aware that Carlos was going to be good at commerce and would educate him on business dealings. Although he was only 12 years old when his father died, Carlos inherited his fathers business talents, whose work ethic and business acumen was extraordinary. Carlos first worked at the family company before studying civil engineering and eventually becoming a stock broker in his own brokerage firm. He invested wisely in a variety of businesses so that by the time he was 26 he was already worth forty million dollars. |
La innovación como herramienta del capital humano en las empresas que generarán valor![]() Dr. Ramón Scott Identificación de las necesidades de capacitación de los colaboradores Perfil y diseño de puestos con enfoque a la excelencia Incentivos y paquete de entrenamiento Implementación de la estrategia de capacitación, impulsando la innovación, la investigación y desarrollo Couching, motivación, seguimiento y monitoreo de los resultados a corto, mediano y largo plazo Evaluación e indicadores de la estrategia de capacitación y entrenamiento |
The chicken-and-egg challenge of innovation (EDC)
![]() A significant barrier to improving innovation capabilities is the large extent to which an organization must change to enable a sustainable innovative environment.
Innovation is a very popular topic right now, and has been for several years. The inventive spirit and a long history of innovative prowess has kept United States industry on top of the global pile for, arguably, nearly a century. It’s hard to argue that it has been so for the last half-century. |
Enrique Cabrero Mendoza, Nuevo Director del CONACYT (StarMedia)
![]() Tras rendir protesta como nuevo titular del Conacyt ante el presidente Enrique Peña Nieto, resaltó que el impulso a la ciencia, a la tecnología y a la innovación es una de las palancas claves para crear un futuro mejor para todos los mexicanos.
Señaló que el crecimiento económico de un país y el bienestar de sus habitantes están ligados a su desarrollo científico y tecnológico, así como a la capacidad que cada |
Steve Jobs; The best CEO in 2013 (The Economics)
![]() A RANKING of the world’s best chief executives, created by INSEAD professors and published in this month’s Harvard Business Review, makes for interesting reading. The best CEO in 2013, it says, is Steve Jobs, a man who died in 2011. This is not a case of denial; despite Mr Jobs being the darling of business-school case studies everywhere, management professors do accept that he really is no longer with us. Rather it is because it is an analysis of the tenure of all the CEOs in all the big global companies between 1995 and 2010. (For the same reason it also includes retired bosses, such as Yun Jong-Yong of Samsung Electronics, who ranks third in the list.)
|
5 Puntos de EPN para Invertir en Ciencia y Tecnología
![]() El presidente de México, Enrique Peña Nieto, tomó protesta a Enrique Cabrero Mendoza, como nuevo director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El Ejecutivo federal tomó protesta a Cabrero Mendoza en sustitución de Enrique Villa Rivera, quien asumió el cargo en marzo de 2011. Durante su discurso, Peña Nieto confirmó que México invertirá 1% de su Producto Interno Bruto (PIB) en ciencia y tecnología en este sexenio, y que el Presupuesto 2013 contempla un gasto destinado a estos rubros de 70 mil 395 millones de pesos, un aumento de más de 18% con respecto a 2012. |
Discurso del Dr. Enrique Cabrero Mendoza. Director de CONACYT.
![]() DR. ENRIQUE CABRERO MENDOZA: Muy buenas tardes.Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de los EstadosUnidos Mexicanos; maestro Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía;licenciado Emilio Chuayffet, Secretario de Educación Pública; licenciadoJesús Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social;doctor José Narro, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México;doctor Enrique Villa; señoras y señores:
|
CV del Nuevo Director del CONACYT, Dr Enrique Cabrero.
![]() Enrique Cabrero Mendoza Doctor en Gestión Pública HEC, Francia Director General Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública Nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores. Proyectos - Competitividad de las ciudades Líneas de Investigación
- Gerencia pública - Finanzas públicas y federalismo fiscal - Gestión municipal - Políticas públicas - Políticas de descentralización y análisis organizacional |
¿Es México un País Innovador? (ID)
|
De Patentes a Startups (ID)
![]() n estos días el término propiedad intelectual (PI) asilado se queda corto, pues no estamos hablando solamente de protección de patentes, estamos hablando de una herramienta estratégica de negocios para alcanzar la innovación.
ncluso la Ley de Ciencia y Tecnología contempla la innovación y deja establecido que los investigadores pueden recibir hasta un 70 por ciento de los ingresos generados por la explotación de las invenciones desarrolladas en la institución que laboren, pero deberán fijarse las condiciones en que se otorgarán en cada una de las instituciones. |